Zarace es una cala de agua transparente en Hvar que rinde cuando eliges bien la hora y llegas con lo justo. Acceso corto, servicios limitados, buen snorkel y costos controlados si planificas. Aquí lo práctico, punto.
Después de investigar la Isla de Hvar y contrastar con viajeros que conocen bien la zona, esta es la guía que me habría gustado tener antes de ir a Playa de Zarace. Es una cala de roca y guijarros con agua transparente, servicios limitados y acceso sencillo si eliges bien la hora. Aquí voy directo a lo que funciona, sin vueltas.
El acceso a Zarace es directo y sin rodeos: costa sur de Hvar, cerca del poblado de Zaraće, bajando desde la D116 por un desvío señalizado. La carretera principal conecta Hvar Town con Stari Grad; cuando veas el cartel hacia la costa sur, toma el desvío y sigue hasta la parte alta de la cala. El último tramo es una bajada corta por camino de piedra. Llega temprano en verano para esquivar el tráfico de vacaciones y el sol duro. El calor se nota en la roca, y ese olor a pino y sal te acompaña en la bajada. Lleva calzado con suela firme; la piedra puede estar pulida.
Acceso Playa de Zarace sin coche
En costas de Dalmacia he comprobado que, sin coche, el recurso más eficiente en temporada es la scooter. En Hvar Town y Stari Grad hay opciones fiables y te dan libertad para moverte entre calas. La red de autobuses prioriza los ejes principales, rara vez baja a rincones como Zarace. En verano suelen operar barcas-taxi desde Hvar hacia calas del sur, Zarace incluida cuando el mar lo permite; pregunta por horarios la tarde anterior. Otra opción es un taxi por carretera: negocia el precio antes, y si puedes, acuerda la recogida de regreso. Un taxista local me dijo algo claro: “si llegas después de las 10, suerte con el hueco”.
Dónde aparcar en Playa de Zarace
El estacionamiento está en la parte alta, junto al inicio del camino. Limitado y sin sombra. En temporada alta, llegar antes de las 10:00 marca la diferencia. No bloquees accesos ni entradas de residentes; en playas similares de Hvar he visto multas por invadir pasos. Algunas zonas privadas habilitan plazas en verano y pueden cobrar tarifa: lleva monedas o efectivo. Evita dejar el coche en curvas de la bajada; la vía es estrecha y los retrovisores lo agradecen.
Rutas y tiempos desde Hvar y Stari Grad
La D116 es panorámica y con curvas, así que maneja con calma. El tramo final hacia la costa sur es más estrecho, pero transitable. Estos tiempos están pensados sin paradas para fotos, que tentaciones sobran:
- Desde Hvar Town: 20–30 minutos según tráfico estival.
- Desde Stari Grad: 25–35 minutos por la D116 y el desvío hacia la costa sur.
- Consejo práctico: calzado con suela firme para la bajada y moverte sobre roca.
Por referencias de locales de Hvar, si vienes a mediodía te comes caravana al salir de Hvar Town y el asfalto arde. Mi recomendación: madrugar, o ir a última hora de la tarde para una luz dorada sobre el acantilado y un regreso más fresco. ¿Equipo? Mochila ligera, agua suficiente y una pareo o toalla: la roca es cómoda, pero mejor con una capa entre tú y el granito caliente.
Mejor época para disfrutar Playa de Zarace
La cala luce distinta cuando el Adriático se queda como un espejo y el sol baja media marcha. En costas de Dalmacia, he comprobado que los meses de junio y septiembre son el punto dulce: agua clara, ambiente tranquilo y precios menos inflados. En pleno verano el calor pega, el canto de las chicharras no afloja y el aroma a pino y sal se mezcla con el de las parrillas de las konobas cercanas; bonito, sí, pero hay que jugar bien los horarios para que el día no te pase factura.
Mejor época Playa de Zarace
Si buscas agua de vidrio para nadar con máscara y descansar sin gritos alrededor, afina el calendario. En julio y agosto Zarace no es un caos, pero se llena en las horas centrales y el precio de todo sube un peldaño, desde la tumbler de café hasta una gregada de pescado.
- Mayo–junio: agua fresca pero muy clara, ambiente relajado y más espacio en la orilla.
- Julio–agosto: máxima afluencia; funciona llegar antes de las 10:00 o volver después de las 17:00.
- Septiembre: temperatura ideal, mar templado y menos presión turística. Días largos sin exagerar.
Un dato útil: fuera de temporada alta, algunos servicios funcionan a medias. Eso tiene su encanto, pero conviene ir preparado para ser autosuficiente.
Viento y oleaje en el Adriático sur de Hvar
El viento manda más de lo que parece. Un barquero en Hvar me resumió el juego con una sonrisa:
“Si entra bura, el aire enfría pero el agua se limpia; si sopla jugo, el mar se mueve y se vuelve lechoso”.
La bura (norte/NE) baja la temperatura y mejora la visibilidad debajo del agua; ideal para explorar las rocas de Zarace con tubo, aunque fuera necesites una camiseta ligera para el fresco. El jugo (sur/SE) trae humedad y algo de oleaje; si el parte anuncia jugo fuerte, la transparencia cae y las barcas-taxi suelen cancelarse por seguridad. Mi recomendación: revisar el pronóstico la tarde anterior y leer señales simples por la mañana, como banderines tensos hacia el sur o mares con borreguitos.
Horas con sombra natural en Zarace
Los acantilados dan respiro parcial por la tarde. En verano, la franja más llevadera es 8:30–11:00 y 17:30–19:30. Entre medias, el sol cae vertical, las rocas se calientan y la arena gruesa guarda ese calor; sombrilla o gorra no son opcionales, punto. Un día descubrí que desplazándome unos metros hacia la base del farallón, al final de la tarde, el agua quedaba en penumbra y el baño era puro alivio, con el sonido de las gaviotas y el olor a romero en el aire.
En resumen práctico: afina el viento, el mes y el reloj, y Zarace te devuelve horas de mar translúcido sin quemarte el presupuesto ni la piel.
Servicios en Playa de Zarace y qué llevar
Zarace huele a pino y a sal; suena a cigarras y a mar chocando suave contra roca. No es una playa urbana y se siente. Eso suma tranquilidad, pero te obliga a ir preparado. Por referencias de locales de Hvar, los servicios abren a tirones en temporada alta y se apagan en cuanto baja la presión turística.
Servicios en Playa de Zarace
La infraestructura es mínima, casi básica. En playas similares de la costa dálmata he visto que esto mantiene el encanto, pero te deja sin plan B si confías en “ya compro allí”. Aquí aplica igual.
- No hay socorrista permanente.
- En verano puede operar un chiringuito o un pequeño restaurante tipo konoba cercano; fuera de temporada, nada garantizado.
- Sin duchas públicas y con cobertura móvil irregular en los puntos bajos de la cala.
Un chico del chiringuito me dijo una vez: “si el viento cambia y no viene gente, cerramos temprano”. Tal cual. Si aparece la konoba, aprovecha para pillar un café o una lemon soda, pero evita depender de su cocina para todo el día. Baños: suelen ser solo para clientes. Y el pago con tarjeta falla cuando la señal se cae, así que lleva euros en efectivo.
Qué llevar a Playa de Zarace
Zarace es de roca y guijarro, agua limpia y sol directo. Con un equipo simple, el día fluye sin fricciones.
- Escarpines o sandalias de agua para la entrada sobre guijarros y roca.
- Máscara y tubo; el fondo merece la pena.
- Sombrilla compacta o sombrero de ala y protector solar.
- Agua suficiente y snack ligero; efectivo por si el TPV falla.
Mi recomendación: 1–1,5 litros de agua por persona en días cálidos, una toalla de secado rápido y una bolsa estanca para móvil y llaves. Si llevas sombrilla, pesa la base con piedras; el suelo es de canto rodado, no clava bien. Un pequeño botiquín (tiritas, desinfectante) evita perder tiempo si te rozas con la roca. Y una bolsa para tu basura: no siempre hay papeleras cerca.
Si te tientan los sabores locales, una burek de la panadería del camino y unas aceitunas croatas te salvan el mediodía sin gastar de más. Cuando el mar está calmo, el olor a parrilla de una konoba cercana flota en el aire, pero los precios suben con la temporada.
Acceso para personas con movilidad reducida
La bajada final tiene pendiente y tramos irregulares; no es la mejor opción si necesitas acceso totalmente plano. En ese caso, considera playas con pasarelas y apoyos en Hvar Town, donde el acceso está más trabajado y la logística es más amable para moverse sin sobresaltos.
Snorkel y agua transparente en Zarace
Si buscas flotar y mirar, Zarace te lo sirve en bandeja: mar de vidrio, silencio roto por las chicharras y un fondo que mezcla roca, pared y praderas de posidonia. En costas del Adriático croata, he comprobado que los días sin oleaje regalan visibilidad de postal; aquí no vienes a “hacer marcas”, vienes a moverte despacio y observar cómo todo respira bajo el agua.
snorkel en Playa de Zarace
- Mejor zona: borde cerca de las rocas, evitando áreas de paso de barcas.
- Visibilidad: muy buena tras días de calma y viento norte.
- Equipo: máscara de perfil bajo y aletas cortas para maniobrar sobre roca.
Recuerdo una mañana cuando el sol apenas tocaba la pared este: el agua olía a sal limpia y resina de pino, y cada rayo encendía la posidonia como si fueran franjas de jade. Entre los resaltes vi sargos y salemas picoteando, alguna oblada curiosa, y si mal no recuerdo un pulpo escondido en una grieta con conchas en la “puerta”. En playas similares he visto que las zonas mixtas de arena y roca concentran más vida; aquí pasa igual. Si seguiste el consejo de llevar escarpines, agradeces cada entrada y salida: hay erizos en repisas profundas y alguna piedra pulida que resbala.
seguridad en el agua y corrientes locales
Normalmente el mar está calmo. Aun así, marca tu posición si te alejas y mantente fuera de las rutas de embarcaciones. Por referencias de locales de Hvar, cuando sopla bura (norte) el agua queda limpia y clara; con jugo (sur), la superficie se riza y la visibilidad cae. Si entra viento sur, la superficie se agita y la visibilidad cae. Llevar una boya de señalización naranja te da un plus de seguridad: te ven desde botes y tú te relajas. Ojo con medusas puntuales tras días de calor y sur; no es común que molesten, pero conviene estar alerta. Y sentido común: no toques morenas, no levantes piedras sin mirar y evita alcohol antes de nadar.
alquiler de equipo cerca de Zarace
Cuando no lleves equipo, busca alquiler en Hvar Town o Stari Grad. En la cala no siempre hay servicio de alquiler y, si lo hay en temporada, se agota rápido. Suelen ofrecer máscara, tubo y aletas por bloques de 4–24 horas; pregunta por antivaho y revisa cintas y cristales antes de pagar. Algunas tiendas piden depósito o documento; la señal de tarjeta puede fallar, así que lleva efectivo por si acaso. Un pescador me explicó que los mejores días “de ver” llegan dos jornadas después de que amaina la bura; cuando te toque uno de esos, sal temprano, bordea la pared y disfruta. Si planeas quedarte más tiempo, el siguiente movimiento lógico será pensar dónde comer sin desbalancear el presupuesto, pero eso es tema de otra sesión.
Dónde comer cerca de Zarace y presupuesto real
Comer bien en Hvar es fácil si planificas. En la costa sur, cuando el sol aprieta y el aroma a pino se mezcla con sal, lo que más se agradece es un plato simple y fresco. Por referencias de locales de esta zona, el esquema es claro: en temporada encuentras algo junto a la cala; fuera de ese margen, toca llevar provisiones o moverse a pueblos cercanos.
Dónde comer cerca de Playa de Zarace
En temporada alta suele operar un bar/restaurante a pasos de la roca. Oferta corta, sin misterio: pescado a la parrilla, ensaladas, calamares, papas y bebidas frías. Funciona, pero los tiempos pueden alargarse si se llena y el precio se siente más alto por la ubicación. En playas similares he visto que, si el menú canta “pescado del día”, pregunta el precio por peso antes de pedir.
“Pregunta siempre el kilo antes de elegir la pieza”, me insistió un cocinero de Milna. “Así evitas sorpresas”.
Si el chiringuito no abre (suele pasar fuera de julio-agosto), apunta a estas alternativas con horarios más amplios:
- Milna: varias konobas a nivel de mar, buen pescado y pastas marineras. Está cerca, el trayecto es corto.
- Sveta Nedjelja: ambiente más local, vinos Plavac Mali de la zona y parrilla honesta.
- Hvar Town: más variedad, desde street food hasta cocinas con enfoque dalmata. Ideal si quieres comparar calidad/precio.
Mi recomendación: si apuntas a comer en la cala, reserva en días pico o llega temprano. Y si vas a Milna o Hvar Town, evita la franja de máxima calor para moverte con menos tráfico.
Presupuesto real para Playa de Zarace
- Transporte: alquiler de scooter por día suele estar en rango medio (varía por temporada); a muchos les sale mejor que el coche para aparcar. El taxi cobra por trayecto, confirma la tarifa antes de subir y acuerda el regreso si te quedas hasta el atardecer.
- Comida: el menú simple junto a la cala cuesta más que en pueblos interiores o en Hvar Town si eliges lejos del frente marítimo. El marisco “por kilo” marca el total; pide el peso y el precio con claridad.
- Extras: sombrilla ligera o pareo con pinchos para la roca, agua (mínimo 1,5 L por persona), snacks salados y fruta. Puede haber parking privado con tarifa fija;
Croacia opera con euro. La mayoría acepta tarjeta, pero lleva efectivo por si falla la señal o si pagas aparcamiento.
Compras previas en Hvar o Stari Grad
Abastecete en supermercados de Hvar Town o Stari Grad (Konzum, Studenac, Tommy tienen buena variedad). Funciona: pan fresco, queso local, tomates, aceitunas, fruta de temporada, agua grande y una nevera blanda con hielo. Sale más barato y comes cuando te da hambre, no cuando el chiringuito puede. Y algo clave: llévate tu basura. La costa sur es preciosa; mantenerla limpia es responsabilidad de todos.
Alojarse y combinar Zarace con otros planes en Hvar
En costas del Adriático he comprobado que elegir base cambia el viaje. Hvar Town funciona si quieres transporte frecuente y variedad de servicios; Stari Grad es la opción serena y práctica. Dormir en la costa sur (Milna, Sveta Nedjelja) te acerca a Zarace y a varias calas cristalinas, aunque tendrás menos a mano. Un anfitrión me dijo una tarde, con olor a pino y sal en el aire: “si te quedas cerca del sur, ganas horas de mar y pierdes tiempo de coche”, y tiene razón.
Alojamiento cercano Playa de Zarace
- Hvar Town: hoteles y apartamentos de todos los rangos. Ambiente nocturno animado y conexiones en barco. Ojo con el ruido en zonas céntricas y el tráfico en horas punta; moverte en scooter reduce esperas.
- Stari Grad: ritmo pausado, calles de piedra, fácil aparcamiento. Ideal para madrugar, cruzar a la costa sur por carreteras tranquilas y volver cuando el maestral afloja. Suele ser más espacioso y con mejor relación calidad-precio.
- Milna o Sveta Nedjelja: opciones puntuales y acceso rápido a calas del sur. Carreteras estrechas y curvas fuertes; conduce con calma. Por referencias de locales de Sveta Nedjelja, las puestas desde los viñedos de Plavac Mali son un pequeño ritual.
Qué ver en Isla de Hvar en un día
- Fortaleza de Hvar y casco antiguo al atardecer: la luz cae dorada sobre los tejados y el puerto; el viento trae olor a mar y lavanda. Combina mañana en Zarace con tarde cultural.
- Islas Pakleni en día de calma: alquila barca o súmate a un taxi boat si el mar está liso. Si hay bura, cambia el plan y explora interior.
- Llanura de Stari Grad, patrimonio y viñedos: muros de piedra seca, silencio y bodegas familiares. Degustaciones cortas encajan perfecto tras playa.
- Otras calas del sur como Dubovica para comparar: aguas claras, ambiente distinto. Úsalas como plan B si Zarace está llena.
Actividades en Playa de Zarace y alrededores
- Kayak costero en días sin viento fuerte: remar junto a acantilados te regala transparencias de agua de vidrio. Si el maestral sopla después del mediodía, entra temprano y vuelve pegado a la costa.
- Paseo por los acantilados con precaución y buen calzado: la roca caliza agarra, pero corta. Un pescador en Milna me explicó que los mejores puntos de vista están “donde huele a pino y resuena la cigarra”.
- Atardecer desde miradores de la carretera sur: cuando el sol toca el Adriático, los tonos naranjas rebotan en las paredes de piedra. Si mal no recuerdo, el tramo entre Zarace y Dubovica tiene dos apartaderos clave para fotos.
Mi recomendación: organiza el día en bloques. Mañana de baño temprano en Zarace, siesta breve o traslado, y tarde de patrimonio o miradores. Respeta accesos privados, no bloquees caminos rurales y llévate tu basura. Así de directo: cuidando el lugar, el lugar te devuelve calma.
Zarace se disfruta con planificación simple: llegar temprano, calzado para roca, agua suficiente y respeto por el entorno. En mi experiencia con calas mediterráneas, los mejores días son tranquilos, sin viento jugo fuerte y fuera de las horas pico. Si ajustas tiempos y expectativas, tendrás agua clara, buen snorkel y cero estrés. Así de directo.

