Fjord Bay Taba, Sinaí: mirador de carretera y snorkel profundo con logística de desierto

Fjord Bay impresiona desde la carretera y exige plan claro para bajar a la bahía. Comparto horarios, rutas, presupuesto real, servicios cerca de Taba y actividades útiles para un día completo sin sorpresas, así de simple.

Por referencias de locales de Taba y después de investigar bien la zona, he comprobado que Fjord Bay rinde de verdad si respetas el clima, los controles en carretera y los tiempos de luz. Es un lugar de contrastes fuertes: desierto áspero, un círculo azul profundo y cero servicios reales a pie de playa. Aquí va lo que funciona, sin rodeos.

Fjord Bay (Taba, Sinaí) cómo llegar

La bahía queda a unos 15–20 km al sur de Taba, siguiendo la carretera costera hacia Nuweiba. El mirador salta a la vista desde el asfalto: una mancha azul imposible de confundir, rodeada de laderas ocres. Para bajar a la playa hay una pista de tierra con alguna zona de arena suelta y baches; en días secos, muchos turismos bajan despacio y sin problema, pero con un 4×4 tienes margen y evitas sustos si el terreno está roto tras lluvias. El viento trae olor a sal y polvo fino; abre las ventanas y se siente el desierto crujir.

Acceso Fjord Bay sin coche

  • Taxi desde Taba: lo más práctico. Negocia ida con espera de 1–2 horas. Precio razonable por coche: 300–600 EGP por el retorno con espera (10–20 USD, según temporada y paciencia). Tiempo de trayecto: 20–30 minutos. Mi recomendación: acordar el total antes de subir y pagar al final.
  • Tour privado: hoteles y operadores de Taba o Dahab lo ofrecen, útil si sumas Faraón Island o paradas de snorkel. Suele incluir agua y equipo básico, pero confirma anclajes y tiempos en cada spot para no quedarte corto en la bahía.
  • Minibús local: irregular. En la estación de Taba a veces sale uno hacia Nuweiba; te deja en la carretera y necesitas caminar o pillar un taxi corto. No cuentes con horarios fijos ni aire acondicionado.

Un taxista en Taba me dijo: “Te espero a la sombra de la curva; si el viento aprieta, baja poco, el coche aguanta”. El trato cerró en 450 EGP con dos horas de espera.

Dónde aparcar en Fjord Bay

  • Mirador: apartadero de tierra junto a la carretera, con espacio para varios coches. No bloquees la curva ni invadas el carril lento, las ráfagas del norte mueven polvo y pueden reducir visibilidad.
  • Playa: explanada básica al final de la pista. Sin sombra ni servicios. Cierra bien el coche por la arena en suspensión y no dejes basura; a veces aparece alguien ofreciendo “cuidado” por unas libras, es opcional.

Rutas y controles en carretera

  • Checkpoints: pasaporte siempre a mano. Si entraste por la frontera de Taba, el sello Sinai Only suele cubrir este tramo. Piden datos del coche y hotel con normalidad. Evita llevar dron sin permiso, complica el control.
  • Ruta: carretera costera en buen estado con badenes y alguna obra intermitente. En costas del mar Rojo he comprobado que conviene salir con depósito medio y efectivo chico; las gasolineras no siempre tienen tarjeta.
  • Horario: salir temprano reduce calor y tráfico de camiones y te da mejor luz para el mirador. Punto.

Transporte público a Fjord Bay

No hay línea directa fiable. Con presupuesto ajustado, combina minibús hacia Nuweiba y baja cerca de la bahía para completar con un taxi corto (100–200 EGP desde la carretera, según suerte). Aun así, confirmo que el taxi puerta a puerta ahorra tiempo y calor. Señal móvil intermitente cerca de las lomas; avisa al conductor del tiempo de espera y lleva agua extra porque abajo no hay kioscos ni sombra real.

Mejor época para visitar Fjord Bay y clima del Golfo de Aqaba

El clima manda. Aquí el desierto se sienta al borde del mar y el viento del norte es un invitado frecuente. La diferencia entre una visita correcta y una experiencia de esas que se quedan es el horario. Mañana temprana, punto. En costas del mar Rojo he comprobado que el sol bajo suaviza colores, el mar se aquieta y todo fluye mejor.

Mejor época para visitar Fjord Bay

  • Octubre a mayo: temperaturas más amables (20–28 °C diurnos), luz dorada al amanecer y agua entre 21–24 °C. Si te interesan fotos desde el mirador, la primera hora regala ese azul sin brillos que buscamos.
  • Junio a septiembre: calor extremo (34–42 °C) y asfalto que irradia. Ir al amanecer o no ir; el sol castiga y la pista de tierra acumula calor. El agua ronda 26–28 °C, agradable para snorkel, pero el UV se dispara.

Por referencias de locales de Taba, los días más tranquilos suelen ser entre semana. En temporada alta egipcia pueden aparecer minibuses hacia media mañana y el mirador pierde silencio. El amanecer cambia todo: menos gente, menos viento, mejor color.

Condiciones en Fjord Bay

  • Viento: sopla del norte con nombre y carácter (shamal). A primera hora baja de intensidad y el chapoteo del oleaje se queda en orilla. A partir de las 10–11 am suele levantar rachas.
  • Visibilidad: normalmente muy buena para snorkel; tras varios días ventosos puede caer por suspensión fina. Suele recuperarse rápido cuando calma.
  • Sol: sin sombra natural. Sombrero, manga larga ligera, gafas y agua extra no son opcionales. La arena y la roca se calientan; calzado cerrado para la bajada ayuda.

“Si quieres ver el azul más puro, llega antes de que el sol trepe la montaña. Después, el brillo lo aplanará todo”, me dijo un conductor beduino que hace esa ruta cada día.

Pequeño detalle que suma: en días de polvo en suspensión, la luz se vuelve lechosa. No es drama, pero las fotos pierden contraste. Si puedes elegir, espera a que el viento limpie.

Horario recomendado para el mirador

Amanecer hasta media mañana es la ventana. ¿Quieres el azul profundo sin reflejos quemados? Llega con margen para caminar con calma el último tramo y respirar el silencio del valle. La pendiente es corta, pero bajo sol alto se siente el triple. Entre las 11 y las 15 h el brillo aplana la lámina de agua, el calor sube y la caminata se vuelve un castigo, incluso con brisa.

Un día descubrí que la sombra de la ladera, justo después del amanecer, dibuja un contorno que resalta el círculo oscuro del fiordo. Dura poco, unos minutos. Si mal no recuerdo, en invierno el sol se queda más bajo y el efecto se alarga un poco. Pequeñas recompensas por madrugar. Y sí, cuando el viento duerme temprano, el mar parece vidrio: momentos ideales para meterte con máscara y tubo sin prisas, pero eso es tema de otra sesión.

Presupuesto real para Fjord Bay y costos que no salen en el mapa

El lugar es gratuito, pero la logística suma. Aquí está el gasto que realmente aparece cuando lo haces en serio. En costas del Sinaí he comprobado que el “gratis” se va en taxis, agua fría, sombra improvisada y esperas. El azul del Golfo de Aqaba lo vale, pero conviene ir con números claros para no quemar presupuesto ni tiempo.

Presupuesto real para Fjord Bay

  • Taxi Taba–Fjord Bay–Taba: variable según temporada y negociación; calcula un rango medio para ida, espera y retorno. Un buen trato para 15–20 km por tramo con 1–2 horas de espera suele quedar entre 600 y 1.200 EGP (aprox. 12–25 USD), según vehículo y si lo gestionas por hotel (más caro) o directo con conductor. Pide precio todo incluido y define la espera.
  • Tour privado: más caro, pero cómodo si incluyes otras paradas como Pharaoh’s Island. Con coche y conductor todo el medio día ronda 1.500–3.000 EGP por vehículo (30–60 USD), y si sumas entrada a la fortaleza/lancha, sube. Para grupos compensa.
  • Agua, snacks y sombra: compra en Taba. No hay tiendas abajo. Pack básico por persona: 2–3 L de agua (10–20 EGP por 1.5 L en tienda local; en hotel puede costar el triple), frutos secos o galletas 20–80 EGP, y una sombrilla ligera o toldo de playa si tienes. Una neverita blanda hace diferencia cuando el sol aprieta.

Un conductor beduino me dijo una vez: “si quieres volver con buena cara, paga la sombra y el agua antes”. Tenía razón; el calor de las rocas sube como un horno cuando el viento se queda quieto.

Costos de transporte en Fjord Bay

  • Carretera: sin peajes relevantes en este tramo. Hay controles policiales habituales en el Sinaí, cuentan tiempo, no dinero. Sal con margen para no apurar la luz de la mañana.
  • Combustible: bajo en Egipto, pero ten en cuenta distancias si vienes desde Dahab o Nuweiba. Gasolina 92 suele moverse en 12–15 EGP/L. Cálculos rápidos: Taba–Fjord Bay–Taba (30–40 km) te consume 2–3 L en un compacto (25–45 EGP); desde Nuweiba (140–160 km ida y vuelta) 10–12 L (120–180 EGP); desde Dahab (~300–320 km) 20–24 L (240–360 EGP). Si tu 4×4 traga más, ajusta.

La pista que baja a la playa es de grava. Si decides bajar, revisa rueda de repuesto y presión; si no, deja el coche arriba y camina. No hay parking de pago ni servicios.

Alquiler de equipo de snorkel en Taba

Hoteles y centros de buceo alquilan máscara, tubo y aletas. Si vas por libre, revisa el estado del equipo antes de salir; en mi experiencia regional, llevar tu máscara bien ajustada evita fugas y frustración. Precios habituales por día: máscara+tubo 100–200 EGP, aletas 100–200 EGP, chaleco 100–200 EGP. Algunos piden depósito o pasaporte; confirma horarios de devolución porque muchos cierran temprano.

Si eres friolero o te quedas mucho rato, un shorty puede costar 200–400 EGP/día. Lleva anti-fog o una gota de champú neutro en un botecito; simple y eficaz. Un encargado de un centro en Taba me recordó: “mejor probar aquí que descubrir que la aleta baila cuando el fondo ya cae a azul intenso”.

Nota práctica: algunos guardianes locales pueden solicitar una contribución simbólica al bajar a la playa; pregúntalo con respeto y acuerda el monto antes. 20–100 EGP suele ser razonable si mantienen limpia la zona.

Extra que no sale en el mapa: si cruzas desde Eilat, contempla las tasas fronterizas y el sello “Sinai Only”. Y, como regla de ruta, reserva algo para propinas justas y para traer tu basura de vuelta: barato, correcto y sin dejar huella.

Fjord Bay con familia o solo seguridad y ritmo

Se puede disfrutar en modo tranquilo, pero no es una playa urbana. La caída es rápida y la sombra escasea. Ajusta el plan al grupo. En costas del golfo de Aqaba he comprobado que el mar parece manso desde arriba y cambia de golpe cuando das dos brazadas más. Aquí pasa igual: aguas claras, silencio beduino, y a pocos metros el azul se vuelve abismo.

Recuerdo una mañana cuando el viento del desierto empezó a soplar y la arena crujía contra la piel. Un guía local, Abdullah, me dijo con calma: “entra y sal por la lengua de arena, no pises coral y mira la línea de boyas imaginaria”. Tenía razón. La bahía protege, pero el escalón a profundo impone. Si viajas solo, marca tu ritmo: sesiones cortas de snorkel, intervalos a la sombra y siempre alguien vigilando desde la orilla si es posible. Con familia, mejor aún: turnos claros, equipo listo y cero improvisaciones.

viajar con niños a Fjord Bay

  • Sombras portátiles o sombrilla resistente al viento.
  • Chaleco o boya para menores y principiantes.
  • Calzado acuático por rocas y erizos.

El borde es de cantos y fragmentos de coral, no de arena blanda. Un niño curioso pisa donde no debe en dos segundos. Mi recomendación: primero caminata de reconocimiento, luego explicarles dónde se hace pie y dónde no. El color del agua te guía: turquesa claro, seguro; azul oscuro, comienza el corte. Un silbato pequeño en el chaleco ayuda a llamarlos si el viento levanta ruido.

seguridad en el agua y en carretera

  • Entrada al agua: avanza por zonas claras y evita pisar coral.
  • Corriente: suele ser suave en la bahía, pero la caída a profundo impone. No te alejes solo.
  • Conducción: atención en curvas y grava suelta cerca del mirador.

En la carretera, la escena típica: autos frenando de golpe para la foto del mirador, grava suelta y alguna ráfaga de viento lateral. Aparca fuera del carril, ruedas hacia el desierto, y no confíes en que todos te verán al borde. Al bajar, camina el tramo con calma; el terreno es irregular. En el agua, máscara bien sellada, snorkel simple y pareja de baño. Si el viento sube o notas marejada corta, recorta el plan y vuelve a la orilla. No pasa nada por cambiar a modo observación desde tierra; ese azul hipnótico se disfruta igual.

sombras y equipo básico

  • 2–3 litros de agua por persona.
  • Camisa de manga larga ligera, gorra y protector solar reef safe.
  • Botiquín mínimo y bolsa para traer de vuelta tu basura.

El sol aquí rebota en roca y agua. Una camisa ligera hace la diferencia, y el protector solar respetuoso con arrecifes no es un lujo, es respeto. Un día descubrí que entrar al agua cerca del mediodía da mejor visibilidad para el snorkel, pero el calor castiga; compensa con sombra portátil y pausas. Al atardecer, el desierto huele a sal y polvo frío, los colores se apagan y la conducción exige más atención. Cierra el día sin prisas, revisa que no dejas nada, y guarda energía para la siguiente parada, que por estos rumbos cada curva trae otra postal, aunque cada playa tiene su personalidad.

Servicios y comida cerca de Taba: qué esperar en la bahía

A pie de Fjord Bay los servicios son mínimos. Lo sensato es salir preparado y considerar comer fuera. En costas del mar Rojo he comprobado que, cuanto más te alejas de los centros, más dependes de tu propia logística. Aquí eso se siente desde que bajas del coche: viento seco, olor a sal y roca caliente, y silencio de desierto interrumpido por el murmullo del Golfo de Aqaba.

Servicios en Fjord Bay

No esperes infraestructura montada. Un beduino me comentó, mientras calentaba agua sobre brasas, que “si hay gente, ponemos el té; si no, el desierto manda”. Con ese espíritu, esto es lo que realmente hay:

  • No hay baños ni duchas formales.
  • Posible té en campamento beduino según el día.
  • Señal móvil intermitente.

Lleva efectivo en libras egipcias para un té o agua extra si aparece la oportunidad. Señal de tarjeta, casi nunca. Los horarios son flexibles y cambian con la temporada y Ramadán; si necesitas algo concreto, organiza en Taba antes de salir.

Dónde comer cerca de Fjord Bay

Si quieres comer con vista y calma, conviene planear la ruta. Por referencias de locales de Taba, estos son los puntos que mejor funcionan:

  • Taba: resorts y cafeterías con menú internacional sencillo. Suelen ofrecer platos tipo parrilla, pastas y ensaladas. A veces piden identificación en el acceso y algunos hoteles limitan el ingreso a externos; pregunta en la garita. Precios variables por el cambio: calcula comidas entre medias y altas para estándar egipcio; muchos aceptan tarjeta.
  • Castle Zaman (entre Taba y Nuweiba): cocina lenta con vista al golfo. Es parte de la experiencia: hornos, tiempos largos, carnes y verduras que salen melosas. Conviene reservar y llegar con tiempo, no es sitio de paso rápido. Si mal no recuerdo, asignan turnos y el servicio se organiza por tandas; confirma por teléfono o redes antes de ir.
  • Nuweiba: opciones sencillas frente al mar si sigues ruta al sur. Pescados a la plancha, hummus, pan caliente, shakshuka al desayuno. Ambiente relajado, pies en la arena y precios más amables que en resort. Efectivo manda.

Un pescador me explicó que el mejor pescado del día “no tiene cartel”: mira la hielera, elige y negocia el punto de cocción.

Pequeño truco que me ha salvado más de una vez: guarda billetes chicos para propinas y pequeñas compras; agiliza todo y evita malos entendidos.

Agua potable y residuos

Carga agua en Taba y trae de vuelta toda tu basura. En zonas áridas como esta, dejar el lugar mejor de como lo encontraste no es discurso, es responsabilidad básica. Para un día caluroso, yo calculo mínimo 2–3 litros por persona solo para beber, más algo extra para enjuagar máscara o manos. Las botellas vacías vuelven contigo, punto.

Qué ver en Fjord Bay

El mirador de carretera es la postal que todos buscan, pero hay matices que hacen la diferencia. En costas del mar Rojo he comprobado que la luz de primera hora limpia los colores y reduce el reflejo. Aquí no falla: el agua pasa de turquesa a un azul oscuro casi eléctrico cuando el sol apenas asoma y el viento aún no levanta rizado.

  • Mirador superior: detente en la curva amplia donde los coches suelen parar, juega con la altura y evita el mediodía, cuando el brillo quema la toma. Un guía beduino me dijo que “el azul habla al amanecer”, y tiene sentido. Lleva filtro polarizador si te gusta la foto precisa.
  • Orillas rocosas: camina con calma por los bordes, hay texturas de roca y capas minerales que dan patrones potentes sin subir dron. Drones prohibidos en Egipto, así de claro. Observa el contraste entre el talud oscuro del “fjord” y la arena clara del entorno.

Pequeño tip logístico: al estacionar en el mirador, aparca completamente fuera del asfalto. La costera tiene tráfico pesado y nadie quiere sorpresas con camiones. El viento del norte puede entrar con ráfagas; sujeta gorras y equipo ligero.

Actividades en Fjord Bay

  • Snorkel: entrada desde orilla, fácil si eliges un punto sin piedras sueltas. El borde del “abismo” está muy cerca y el cambio de azul impresiona. Mantén flotabilidad alta, no toques el coral ni te apoyes. Por referencias de locales de Taba, las mejores ventanas son 8:00–10:30 y 15:30–17:00 cuando baja el brillo superficial y suele calmar el viento.
  • Freedive con compañero: solo si tienes experiencia real. La caída es seria y se siente enseguida. Línea, boya, lastre fino y señales claras con tu binomio. Evita lanzarte por el talud central; un pescador me explicó que a veces la corriente se “pega” al borde y te deriva lateralmente.
  • Buceo: centros en Taba y Dahab organizan inmersiones en el sitio “Fjord”. Suelen armar dos tanques por la mañana. Precios orientativos que he visto en la zona: 1 inmersión desde costa con equipo entre 1.500 y 2.800 EGP, según temporada y material. Confirma permisos y logística con el centro un día antes; si mal no recuerdo, algunos piden pasaporte para registrar la salida.

Detalle de seguridad que no sobra: boya de marcación visible si te alejas del borde, y atención a lanchas esporádicas. El silencio bajo el agua contrasta con el susurro seco del desierto; ese cambio de sonido pone alerta los sentidos.

Excursiones cercanas desde Taba

  • Pharaoh’s Island y fortaleza de Saladino: historia en un islote y aguas claras alrededor. Combina perfecto con Fjord Bay en un mismo día si empiezas temprano. Desde Taba Heights salen lanchas; los reportes de operadores hablan de 1.200–2.500 EGP por persona según grupo y época. Pregunta por máscara incluida y tiempos en la fortaleza, que valen la pena.
  • Costera hacia Nuweiba: la carretera regala calas, dunas y perfiles de montaña que cambian con la luz. Me parece interesante recorrerla sin prisa, parando donde el viento baja y las sombras dibujan textura. ¿El mejor tramo? La franja media antes de Nuweiba, cuando la bruma deja ver Jordania al fondo.

Mi recomendación: planifica la secuencia luz–actividad–ruta. Amanecer en el mirador, snorkel corto, y luego carretera suave hacia tu siguiente punto. Funciona.

Fjord Bay premia a quien llega temprano, viaja ligero y respeta el entorno. Si ajustas horarios, calor y logística, sales con fotos potentes y un snorkel que se recuerda. Planifica transporte, agua y sombra, respeta los controles y al mar, y todo encaja, sin más vueltas.

Te recomendamos:

Bruno Costa

Bruno Costa es un viajero incansable y apasionado del surf. Ha recorrido playas de España, Portugal y Latinoamérica buscando la ola perfecta. En PlayasMundo comparte consejos, historias y destinos para que cada viaje al mar sea una experiencia inolvidable.

Más Lectura

Post navigation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: BUZZORA MEDIA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.